MISIÓN
“Participar e influir en las decisiones nacionales relacionadas con la ingeniería química; contribuyendo al desarrollo de la profesión y manteniendo un alto nivel entre nuestros agremiados”.
VISIÓN
El IMIQ es una organización que participa en la definición de acuerdos nacionales para el desarrollo tecnológico e industrial; asimismo participa en los programas de acreditación de ingeniería química a nivel nacional e internacional; también contribuye el IMIQ en los programas de prevención y control de la contaminación industrial.
El IMIQ presenta propuestas para el desarrollo de la pequeña y mediana industria química y para la consolidación de la industria de proceso. Se han fortalecido las Secciones Locales y se ha consolidado el sentido de pertenecer al IMIQ.
La Directiva Nacional y las Secciones Locales trabajan alineadas bajo planes operativos compartidos, lo que permite una operación eficiente y la difusión de los logros y expectativas.
Las Secciones Locales participan activamente en los Comités Técnicos en reuniones y a través de videoconferencias e internet. Asimismo el IMIQ ha establecido un programa de comunicación social, logrando el reconocimiento de los distintos sectores de la sociedad, siendo la opinión del IMIQ solicitada en todo lo relacionado a la Ingeniería Química.
Por otra parte el IMIQ está estrechamente vinculado con las Instituciones de Educación Superior y de Eduación Media, participando en los programas de actualización docente y en la revisión de la curricula de la carrera de ingeniero químico.
MISIÓN DE SERVICIO
“CONSOLIDAR AL INSTITUTO MEXICANO DE INGENIEROS QUÍMICOS COMO LA PLATAFORMA DE EXPRESIÓN Y ACCIÓN DE SUS SOCIOS”
Estrategias para alcanzar la Misión de Servicio
Propósito y Visión compartidos. Programa de difusión del plan dentro y fuera del Instituto para que todos los Ingenieros Químicos de México conozcan al nuevo IMIQ.
Reestructuración del IMIQ. Diseñar una nueva y eficiente estructura organizacional que nos permita desarrollar las estrategias y lograr nuestro propósito.
Socios satisfechos. Desarrollar un programa que dé a nuestros socios un sentido de identidad, pertenencia y orgullo de ser Ingeniero Químico y que al mismo tiempo les permita recibir un beneficio por la cuota que paga.
Representación reconocida. Establecer un lazo de unión con cámaras, asociaciones de industriales, entidades gubernamentales, instituciones de educación superior y todas aquellas organizaciones con las que debamos mantener estrecha comunicación y programas de cooperación.
Imagen reconocida. Crear una imagen que nos permita la identificación clara ante la sociedad y tener el reconocimiento de la función social que la profesión merece.
Miembros destacados participativos.
Secciones estudiantiles proactivas.
Organización y participación en foros internacionales especializados.
Generación de Normas Técnicas.
Vinculación Instituciones de Educación Superior – IMIQ – Empresas. Para fomentar la generación y desarrollo de tecnología.
Políticas Nacionales. Desarrollo de propuestas de Políticas Nacionales en las áreas de ahorro de energía, ecología, desarrollo sustentable, seguridad y calidad entre otros.
Sesiones de Cabildeo. Desarrollo de mecanismo efectivos que nos permitan estar presentes en las mesas en las que se toman las decisiones importantes que afectan a nuestra profesión.
Padrón de Socios en Red. Desarrollo de sistemas de comunicación, interacción y control interno con tecnología de punta.
Bolsa de trabajo IMIQ como mecanismo para coadyuvar en la disminución del desempleo en el gremio.
Estudios de Prospectiva. Que nos permitan diseñar el futuro deseable de la profesión en total congruencia con el futuro deseable de la industria.